La RESILIENCIA, hablando desde el punto de vista de la psicología y de la neurociencia, es la capacidad que tiene el ser humano para afrontar y superar la adversidad. Es el conjunto de esas dotes internas que posee cada persona y que sin saberlo, se ponen en marcha a la hora de abarcar cualquier problema que se le presenta, intentando resistir hasta lograr su resolución. Es así que mediante este concepto, uno es capaz de crear los recursos psicológicos y emocionales necesarios para alcanzar su autorrealización y la excelencia, tanto personal y profesional como la que se puede hallar en todos los campos que desee abarcar.
Solo quien se enfrenta a sus miedos y a los retos de la vida es el que tiene mayor capacidad de superación. Y en el camino, se da cuenta que esos miedos ya no tienen la importancia que poseían, pierden su fuerza para ser sustituida por otra mediante la cual se despeja su sendero, disipando todas sus dudas y aportando una visión mucho más clara, ampliada y directa que le conduce a alcanzar sus objetivos.
Todos tenemos esa capacidad. Todos poseemos esta resiliencia. Quien esté preparado para asumir esto de esta forma ya tiene la mitad del trabajo y del esfuerzo hecho. El resto dependerá de su predisposición para concluir lo que comenzó, dejándolo en mejores condiciones que las de partida.
Por lo tanto, "no arriesgar en la vida ya está siendo demasiado arriesgado" (frase del libro "BUSCABAS EN LUGAR EQUIVOCADO").
No hay comentarios:
Publicar un comentario